top of page

Guion de radio 

 

 

Es un libreto que se utiliza en el marco de una emisión radiofónica. En el guión, se expresan las indicaciones que deben seguir el operador técnico y los locutores. Por ejemplo: “El director de la radio me pidió un guión y algunas grabaciones para analizar si nuestro programa puede encajar en su emisora”, “¿Tienes el guión a mano? El operador quiere verlo antes de iniciar la emisión”, “La profesora de periodismo nos enseñó a confeccionar un guión de radio”.

 

El guión radiofónico, por lo general, se divide en tres columnas. En la primera, se señala el tiempo del bloque (“9:30 a 9:45” o “15 minutos”). 

La segunda está destinada al operador técnico, quien debe encargarse de gestionar la salida al aire del programa, emitir la música de fondo y los efectos de sonido (“Track 5 Disco 1”, “Archivo nro. 2”, etc.). 

La tercera y última columna es la que corresponde a los locutores y periodistas (“Entrevista con el Lic. Brunetti”, “Debate sobre la ley laboral”).

bottom of page